INTRODUCCIÓN
Este curso se lleva a cabo de acuerdo con el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. (BOE 233, 29/9/21), en su capítulo VIII, ha introducido una nueva regulación de las enseñanzas propias de las universidades.
Por lo tanto y a partir de ahora los estudios propios de las universidades se convierten en estudios de formación permanente. La oferta de la Universidad de Alcalá para el año académico 2022-2023 ya introduce la adaptación de los estudios propios a la nueva normativa de Formación Permanente.
PRESENTACIÓN
El Curso de Postgrado que a continuación le presentamos, dirigido y programado por la Dra. Teresa Rivera Rodríguez, profesora de la Universidad de Alcalá y organizado por la Fundación Instituto de Ciencias del Hombre, con el saber hacer de numerosos años en esta modalidad formativa, destaca fundamentalmente tanto por los contenidos que con un carácter eminentemente práctico se han desarrollado como por las metodologías innovadoras utilizadas, su Aula Virtual, su dirección y su profesorado.
La demanda de profesionales del ámbito de la salud y de la educación, así como la de otros interesados en los problemas médicos y logopédicos, nos ha llevado a la 16ª convocatoria de este curso de EXPERTO EN DIAGNÓSTICO Y REHABILITACIÓN EN HIPOACUSIA INFANTIL.
OBJETIVOS
El objetivo general que se propone el curso es el de proporcionar una formación completa en el campo de la Audiología infantil, destacando, entre otros, los objetivos formativos siguientes:
CONTENIDOS
PROGRAMA
MODALIDAD
Virtual, a través del Aula Virtual de la Fundación ICH y de la Plataforma Audiovisual.
CLAUSTRO
Teresa Rivera Rodríguez
Directora del curso. Jefe de Servicio de Otorrinolaringología Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Profesor Asociado. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares (Madrid)
Sonia Bajo Tobio
Diplomada en Logopedia. Comunicadora en Lengua de Signos. Habilitación para la Selección y Adaptación de Prótesis Auditivas (Xunta Galicia). Residencia y especialización en Audiología y Audioprótesis (RV Alfa, 1998). Audióloga y Aaudioprotesista en RV Alfa desde 1999.
Fernando García Alcántara
Médico Adjunto en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Otorrinolaringólogo y Cirujano de cabeza y cuello en el Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid (IOM).
Myriam González Maycas
Licenciada en Pedagogía. Master de Logopedia. Técnico Superior de Audiología Técnica. Habilitación para la Selección y Adaptación de Prótesis Auditivas. Residencia y especialización en Audiología y Audioprótesis (RV Alfa, 1991). Audióloga y Audioprotesista en RV Alfa desde 1992.
Adoración Juárez Sánchez
Logopeda, Maestra, Licenciada en Psicopedagogía. DEA. Directora del Centro Escolar de Integración Específica de Deficientes Auditivos TRES OLIVOS, Madrid. Profesora en el Master de Atención Temprana (Univ. Complutense) Profesora invitada de la Universidad de Deusto.
Francisco Javier Olarieta Soto
Doctor en Medicina y Cirugía Universidad de Alcalá. Facultativo especialista del área de Otorrinolaringología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Médico especialista en Otorrinolaringología en el Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello de Madrid (IOM). Profesor clínico de Otorrinolaringología.Facultad de Medicina.Universidad de Alcalá.
Coordinación: Dª Carmen Molina Ortiz de Zárate.
Psicóloga Clínica. Socia Fundadora del Equipo Hermes, desarrollando desde hace 15 años programas de Intervención, Formación y Consultoría en las Áreas de Servicios Sociales, Educación, Sociosanitaria y Recursos Humanos. Máster Avanzado en Problem Solving Estratégico. Especialista en Discapacidad y Trastorno de Conductas. Coordinadora de Programas de Postgrado de la Fundación ICH.
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
METODOLOGÍA
Esta modalidad permite que el alumno organice oportunamente su tiempo de estudio, basando su metodología fundamentalmente en lo siguiente:
EVALUACIÓN
Entre otros, se contemplan los siguientes instrumentos:
MATERIALES QUE COMPONEN EL CURSO
En cada uno de los módulos o temas los alumnos dispondrán de una documentación específica y actualizada, elaborada por los profesores del curso en colaboración con el Instituto de Ciencias del Hombre, así como cuantos otros de carácter complementario se estimen necesarios con el fin de facilitar a los alumnos la consecución de los objetivos que se pretenden.
DIRIGIDO A:
Otorrinolaringólogos, pediatras, logopedas, psicólogos, pedagogos, médicos rehabilitadores y otros diplomados o licenciados que estén ejerciendo una actividad relacionada con la Audiología.
NÚMERO DE HORAS
24 créditos.
CALENDARIO
De Diciembre de 2022 a Septiembre 2023.
IMPORTE DEL CURSO Y FORMA DE PAGO
El importe del curso asciende a:
En el precio del curso no se incluyen las tasas que correspondan por la expedición del Título.
TITULACIÓN
Al finalizar el curso con el suficiente aprovechamiento, debidamente evaluado, se obtiene el DIPLOMA DE EXPERTO EN DIAGNÓSTICO Y REHABILITACIÓN EN HIPOACUSIA INFANTIL por la Universidad de Alcalá.
NORMAS GENERALES
REQUISITOS
Tener la titulación de Grado, Diplomado o Licenciado.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Hasta el 10 de noviembre de 2.022
BECAS
El número de becas ofertadas ascenderá aproximadamente al 10% del total de alumnos matriculados en el curso. El principal criterio para la concesión de la becas será el expediente académico del solicitante. Seleccionados aquellos expedientes académicos más brillantes, se aplicará el criterio de ingresos económicos.
DOCUMENTOS A PRESENTAR AL FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE PLAZA
INFORMACIÓN, CONSULTAS e INSCRIPCIÓN
Para ampliar información, realizar consultas o dudas sobre cualquier aspecto relacionado con este curso, así como llevar a cabo la inscripción y reserva de plaza, puede hacerlo a través de:
Fundación Instituto de Ciencias del Hombre.
Paseo de los Olmos, 20, 1ª. 28005-MADRID.
cursospostgrado@ich.es (Correo electrónico).
Tfnos: +34 660 181 323 (Llamadas y whatsapp).
Tfnos: +34 91 559 88 93 (Llamadas).